skip to main | skip to sidebar

Temores Infantiles

viernes, 1 de agosto de 2008

YouTube - Broadcast Yourself.

YouTube - Broadcast Yourself.
Publicado por may en 16:36 3 comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Comentarios (Atom)

GUIA DIDÁCTICA.

GUÍA DIDÁCTICA DEL VIDEO.

NOMBRE DEL VIDEO: TEMORES INFANTILES.

A QUIEN VA DIRIGIDO: A los padres de familia y docentes de niños entre los 0 y 8 años de edad.

PARA QUÉ: Para que los docentes y padres de familia conozcan algunos temores infantiles y sepan como prevenirlos o tratarlos, de tal forma que los niños sobre pasen ésta etapa de una manera adecuada.

ARGUMENTO: Por medio del video se refleja el sentir de uno de tantos niños de cinco años de edad, cuando tiene miedos por algo y qué le gustaría que hicieran sus papás para hacerlo sentir seguro, así mismo se mencionan e ilustran los temores típicos de los niños y al final se hace una pequeña reflexión para concientizar a los padres de familia y docentes sobre la importancia de escucharlos y respetarlos, para que los niños logren superar ésta etapa, que aunque es normal, podría dejar de serlo si no se le presta atención, convirtiéndose entonces en temores patológicos impidiendo el desarrollo integro de los niños.

USOS EDUCATIVOS DEL VIDEO: El video es muy ilustrativo y se recomienda usar en:
Ø las reuniones con docentes (Consejos Técnicos)
Ø en las reuniones con padres de familia (Reunión Informativa)
Ø cuando se observe que en la mayoría de los niños existe el sentimiento de temor.
Después de haber observado el video se debe:
o hacer un análisis de cada uno de los momentos importantes del video
o hacer preguntas a los docentes o padres de familia relacionadas al aspecto que el instructor quiera resaltar según la situación que estén viviendo los niños con los que se trabaja.
o Motivar a que expresen sus comentarios sobre el tema
o Concluir con acuerdos sobre lo que van a realizar con sus hijos o con sus alumnos.
Con la finalidad de:
v hacer conciencia en los docentes y en los padres de familia
v y prestar atención a los sentimientos de sus hijos o alumnos.
v para que puedan pasar esa etapa de la mejor manera.

¿Concidera importantes los temores infantiles?

Archivo del blog

  • ▼  2008 (3)
    • ▼  agosto (1)
      • YouTube - Broadcast Yourself.
    • ►  mayo (2)

Datos personales

may
Ver todo mi perfil
 

MAPA MENTAL.

MAPA MENTAL.

OBJETIVOS DE LOS TEMORES.

Los miedos constituyen un sistema primitivo de alarma, además de ser un sentimiento normal, tiene como objetivo:
· Protegernos de diferentes peligros potenciales, es decir por el hecho de sentir miedo evita el contacto con lo que le causa temor evitando accidentes.
· Generar medios y recursos para resolver situaciones estresantes.
Durante el desarrollo infantil van apareciendo diversos miedos, habitualmente pasajeros, que le permiten ir desarrollando nuevas estrategias de adaptación a su entorno. Por lo tanto los miedos son una parte normal y necesaria para el desarrollo psicológico de los niños.

TEMORES DE CADA EDAD.

Los temores infantiles varían según el niño y las situaciones en que vive, pero, en general, la mayoría de los miedos son universales (oscuridad, animales, desconocidos, separación de los padres, seres imaginarios…). Generalmente empiezan antes del primer año y son más comunes entre los 4 y 6 años. A los 9 años siguen teniendo miedos pero a la vez se sienten atraídos por ellos y realizan juegos en los que se sienten riesgo y temor.

CÓMO AYUDAR A LOS NIÑOS.

Es importante escuchar a los niños, que se sientan con la confianza y seguridad que sus padres le puedan dar sin caer en el error de sobreprotegerlos, es fundamental el respeto hacia sus sentimientos. Si no se siguen estos aspectos sus miedos se volverán patológicos, interfiriendo importantemente en el funcionamiento de los niños en la convivencia con su familia, amigos, escuela, etc. Si esto sucede se deberá acudir con especialistas.